Entérate de lo último en Bienes Raíces y la Universidad.
Si estás comenzando un negocio, necesitarás diversas fuentes para capitalizarte. Una de ellas podría ser los inversionistas ángeles. Descubre cómo son este tipo de inversionistas y dónde puedes encontrarlos.
Escrito por: Admin UBR
Tu reputación depende en gran medida de la calidad del servicio que brindas, tu conocimiento del mercado y si puedes cumplir con las expectativas de tus clientes. Te dejamos una lista de errores que debes evitar si quieres mantener tu imagen como asesor en Bienes Raíces
La ley de las instituciones que otorgan apoyo y financiamiento para adquirir vivienda a los trabajadores desde 1972, Infonavit y Fovissste, podría ser reformada. ¿Quieres saber en qué consisten los posibles cambios? Aquí te contamos.
Copropiedad, un bien o bienes que son compartidos por más de un propietario. ¡Te invitamos a leer más del tema!
La tasa de interés de referencia de BANXICO está en sus niveles más bajos en años, ¿quieres saber cómo puedes obtener beneficio de ello? ¡Sigue leyendo!
Existen opciones que aportan al emprendedor los recursos necesarios para iniciar su proyecto empresarial si él no cuenta con ellos, y sin la necesidad de endeudarse. Aquí te presentamos una de ellas.
Cuando comienzas el proceso de compra, es importante que explores y determines tu presupuesto, necesidades y propósito. A continuación te presentamos una atractiva opción.
A diferencia de términos como “arrendamiento” o “compra-venta”, el término “comodato” está mucho menos difundido entre personas que no se dedican a la abogacía o a ciertas disciplinas concretas.
Escrito por: Gerente
En México, solo 1 de cada 20 personas cuentan con testamento. La facilidad de este trámite y lo económico de él, contrasta con lo costoso y complicado de un juicio de sucesión intestamentaria
Certificarte como asesor inmobiliario tiene más beneficios de los que crees, a continuación te resolveremos tu duda del porque es tan importante para desempeñarte en el mundo inmobiliario.
La estabilidad y la proyección de rentabilidad son las características más favorables en este tipo de inversiones. Si conoces muy poco del mercado inmobiliario te dejamos algunos secretos para que comiences a forjar tu futuro en bienes raíces.
Enfrentarse a desafíos durante el proceso de emprendimiento es bastante común, lo más importante es saber enfrentarlos, aprender de ellos y tomarlos como experiencia para seguir creciendo. ¿Quieres saber más? A continuación de lo explicamos:
Bitcoin es la primera criptomoneda o activo financiero que permite realizar transacciones de forma segura, rápida, privada y sin intermediarios a nivel mundial. ¿Qué significa esto?, a continuación te contaremos paso a paso.
Un desarrollo inmobiliario es una zona habitacional en la que se ubican grupos de edificios, casas, departamentos, u otro tipo de inmuebles, que comparten características físicas, espacios comunes como parques para ejercitarse, estacionamientos, plazas comerciales, etc.
Invertir o adquirir propiedades en el extranjero le puede traer muchas oportunidades, pero esas mismas oportunidades le puede traer desafíos nuevos en los que debe de estar pendiente a cada detalle. En este artículo te dejamos algunos puntos que deberías considerar antes de tomar esta decisión.
Invertir en desarrollos inmobiliarios es una de las opciones más rentables y menos riesgosas, ya que incluso después de crisis e inestabilidad económica sigue siendo rentable, te ayuda a diversificar tu dinero y a generar ganancias a largo plazo, esto debido a que el valor capital de la inversión difícilmente decrecerá.
La inversión en bienes raíces es para muchos especialistas una de las mejores alternativas de inversión, pues le permite adquirir un activo que difícilmente se deprecia, debido a que, con el paso del tiempo el aumento de la plusvalía de la zona geográfica hace que tu inversión obtenga rendimientos sobre el valor de la propiedad, logrando así una mayor rentabilidad.
Aquí están las 4 estrategias inmobiliarias corporativas que pueden agregar valor a su negocio.
Sabemos que es unos de los fines de semana más esperados y que estás ansioso por aprovecharlo, pero tranquilo, no gastes tu aguinaldo desde antes ni desperdicies tus ahorros en cosas innecesarias.
Todas las inversiones implican cierto grado de riesgo, si tienes la intención de invertir en Bienes Raíces te preguntaras ¿cuál es la razón por la que algunos inversores pierden dinero? La respuesta es fácil, porque comienzan a invertir sin un plan.
La venta de un inmueble es todo un arte, requiere esfuerzos desde el momento de contestar la primera llamada hasta realizar la firma del contrato. Es importante facilitar y entrenar a nuestros prospectos. Brinde un buen asesoramiento, enseñe, deje las dudas resueltas, incluso, simpatice y forme amistad para próximos negocios.
Creemos que las objeciones en Bienes Raíces pueden ser más difíciles de manejar que en otros sectores, pero lo que no sabes es que son más comunes y fácil de resolver de lo que crees.
Un remate inmobiliario es un proceso jurídico en el cual se ordena el remate de un bien raíz debido a que su propietario fue demandado por dejar de pagar la hipoteca bancaria, para que la institución financiera pueda recuperar parte de la inversión o del crédito que no pudo recuperar de manera regular con un cliente. Este procedimiento permite adquirir propiedades con descuentos de entre 30 y hasta el 60 por ciento del valor del inmueble en el mercado.
El sector inmobiliario implica interactuar y estar en constante contacto con personas que no conoces. Al tratarse de la comercialización de un bien de tal magnitud y no saber con quién te estás relacionando, te puedes encontrar vulnerable a ciertas acciones delictivas frecuentes en este sector. Te recomendamos tomar las siguientes medidas para evitar cualquier tipo de riesgo al que estés expuesto.
¿Cómo viven los jóvenes? Aunque cada vez más millennials buscan independizarse y formar una familia, no todos tienen las mismas oportunidades para hacerlo. En México el 72% de los jóvenes creen que la edad ideal para salir de casa es entre los 26 y 28 años, estudios demuestran que el promedio real es a pocos meses de cumplir los 30.