- CONSEJOS PARA LA COMPRA
No envíes dinero por adelantado: en este tipo de negociaciones debes evitar garantías, reservas o cualquier tipo de “apartado” sospechoso al que tengas que depositar, hay propietarios o inmobiliarias que piden apartados para asegurar la venta de la casa, esto es válido siempre y cuando haya un papel que lo acredite.
- CONSERVE CUALQUIER EVIDENCIA
Así sea correos electrónicos, mensajes o cualquier cosa que hayas intercambiado con el vendedor, consérvala, ahora tendrás la prueba de todo lo que hizo referencia a la negociación en la compra de tu inmueble.
- CONOZCA AL INTERMEDIARIO EN PERSONA
Ya sea propietario o agente inmobiliario, es importante realizar el proceso de frente a frente con el vendedor, así podrás darte cuenta con qué tipo de personas negocias y cómo maneja el proceso.
- FACILIDAD PARA CONTACTAR
Analiza la manera en la que se expresa el vendedor y cómo se comunica con usted, desconfíe si no puede hablar por teléfono en cualquier momento o si pone excusas y demora demasiado.
- CONOZCA EL ENTORNO
Investigue el inmueble por su cuenta, pida referencia a los vecinos o a los guardias del fraccionamiento, verifique si todo está en orden y si el propietario es la persona que se presentó con usted.
CONSEJOS PARA VENDEDORES:
1. ¡ALERTA! Desconfíe si el comprador quiere comprar el inmueble antes de haberlo visto.
2. No acepte cheques que proceden de otros países.
3. Conserva todos los documentos: correos electrónicos, mensajes o cualquier cosa que hayas intercambiado con el comprador.
A la hora de mostrar tu casa no olvides guardar todas las cosas de valor que llamen la atención, no sabes qué tipo de gente está viendo tu casa y con qué intenciones va.
*TIP EXTRA: CÓMO DETECTAR ANUNCIOS SOSPECHOSOS
- Las rebajas en inmuebles no existen: desconfía de las viviendas extremadamente baratas, este tipo de negocios no pueden bajar su valor en cantidades extremas.
- Tienen teléfonos que no existen o teléfonos extranjeros
- Anuncios mal redactados o con mala traducción. (De inglés a español)
- Tienen fotografías con marcas de agua o imágenes borrosas.
Si te ha gustado este artículo y quieres seguir aprendiendo consejos y datos interesantes sobre BIENES RAÍCES no olvides visitar nuestras redes donde te compartimos más de esto:
https://www.instagram.com/universidaddebienesraices/
https://www.youtube.com/watch?v=V6CD8Nf9ZHY
https://www.facebook.com/universidaddebienesraices/
No te pierdas el próximo artículo de UNIVERSIDAD DE BIENES RAíCES
https://www.facebook.com/universidaddebienesraices/?ref=bookmarks
Si quieres más información sobre el plan de carrea de Universidad de Bienes Raíces envíanos un correo a:
contacto@universidaddebienesraices.com